INICIO

Septiembre 2025

DURACIÓN

5 meses (140 hrs.)

Matrícula

$100.000

Valor

$1.400.000

INTRODUCCIÓN

La inteligencia artificial generativa (IAG) y las herramientas colaborativas están transformando la manera en que las organizaciones planifican, gestionan tareas y resuelven desafíos cotidianos. Estas tecnologías, accesibles y en constante evolución, permiten automatizar procesos repetitivos, optimizar el uso del tiempo, mejorar la comunicación y fomentar la creatividad individual y colectiva en múltiples contextos laborales.

Este diplomado tiene como propósito introducir a los participantes en un nivel exploratorio y aplicado del uso de la IAG. A través del uso de plataformas como ChatGPT, Trello, Gemini, entre otras, se promueve el diseño de soluciones prácticas que respondan a necesidades reales de sus espacios de trabajo, tales como la generación automatizada de contenidos, la gestión ágil de proyectos, la creación de flujos de trabajo colaborativos y la optimización de tareas operativas.

La propuesta formativa se sustenta en una metodología activa basada en proyectos (ABP), que coloca al participante en el centro del aprendizaje. A lo largo del diplomado, se plantean desafíos que simulan situaciones reales del entorno profesional, invitando a los participantes a investigar, experimentar, tomar decisiones y construir soluciones significativas usando herramientas de inteligencia artificial. Esta metodología favorece el aprendizaje contextualizado, colaborativo y orientado a resultados tangibles, promoviendo así una cultura de innovación responsable.

Este diplomado está dirigido a profesionales, técnicos, emprendedores y colaboradores de distintos sectores productivos y de servicios que deseen iniciarse en el uso práctico de la inteligencia artificial generativa para optimizar tareas, gestionar proyectos de forma ágil y proponer soluciones innovadoras en entornos colaborativos.

Brindar a los participantes una experiencia introductoria y práctica en el uso de herramientas de inteligencia artificial generativa para explorar nuevas formas de optimizar tareas repetitivas, gestionar proyectos de manera ágil y proponer soluciones innovadoras en entornos organizacionales.

  • Módulo 01: Introducción a la IA Generativa
  • Módulo 02: ¿Cómo optimizar tareas con IA?
  • Módulo 03: Ingeniería de Prompt
  • Módulo 04: Creación de propuestas de soluciones innovadoras con IA
  • Certificado de Grado Académico, Título Profesional o Título Técnico (original o fotocopia legalizada ante notario).
  • Todo documento proveniente del extranjero deberá venir apostillado desde el país de origen y, posteriormente, acogerse al trámite de reconocimiento de estudios del Ministerio de Educación.
  • Cédula de identidad o pasaporte (en caso de extranjeros/as).

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

Consulta por descuentos

    Ingresa Tus Datos


    FORMA DE PAGO

    • Al contado: Tarjeta de Débito o Tarjeta de Crédito
    • Convenio de pago UBO sin intereses (consultar requisitos).

    Todos los programas están sujetos, en cuanto a su apertura y fecha de inicio, al logro de la matrícula mínima requerida. La Universidad Bernardo O´Higgins se reserva el derecho de hacer modificaciones en la fecha de inicio, cuerpo docente y calendarización de los programas.