INTRODUCCIÓN
Los desafíos actuales de las organizaciones en la gestión de activos físicos son cada vez más complejos. El crecimiento económico, especialmente en países en desarrollo, impone una creciente demanda sobre los equipos de producción y un aumento considerable en sus costos de ciclo de vida. En este contexto, las nuevas generaciones de gestores del mantenimiento y confiabilidad operacional enfrentan retos significativos en el diseño, fabricación, puesta en marcha, operación, mantenimiento y desecho de activos físicos de las organizaciones.
Este Diplomado en Mantenimiento y Confiabilidad Operacional busca la generación de especialistas en la gestión de mantenimiento y confiabilidad operacional, con una visión clara de la productividad y foco en el costo de ciclo de vida de los activos físicos. Este programa está dirigido a profesionales interesados en profundizar sus conocimientos en la gestión de activos, mantenimiento y productividad, ofreciendo una visión integral, técnica y actualizada de los procesos, que incorpora además el análisis de datos para la toma de decisiones estratégicas y una perspectiva global de las operaciones.
El Diplomado tiene como propósito fortalecer y actualizar la formación de profesionales en las áreas tecnológicas, económicas, informáticas y de gestión, todas vinculadas a la administración del mantenimiento y la confiabilidad operacional. A través de este programa, los participantes desarrollarán competencias para aplicar metodologías que permitan la correcta gestión tomando diversos puntos de vista y basados en análisis de datos, potenciando así la eficiencia, efectividad y sostenibilidad de los procesos industriales.
Estar en posesión de un grado académico, título profesional o título técnico, afines al ámbito de mantenimiento y confiabilidad operacional.
El objetivo del programa es desarrollar en los profesionales una comprensión profunda de los principios de la gestión de activos, alineada con normativas y prácticas de gestión eficaces que impulsen el logro de los objetivos organizacionales. Los participantes estarán capacitados para diseñar sistemas de gestión que aseguren niveles óptimos de mantenibilidad, confiabilidad y disponibilidad, en concordancia con la estrategia del negocio. Además, adquirirán las competencias necesarias para identificar y aplicar factores clave que faciliten la implementación de sistemas de gestión integral a lo largo del ciclo de vida de los activos, promoviendo una gestión sostenible y orientada a la eficiencia y productividad.
- Módulo 01: Fundamentos de Gestión de Activos y Confiabilidad
- Módulo 02: Herramientas para el Análisis de Datos
- Módulo 03: Gestión de la Productividad
- Módulo 04: Gestión, Planificación y Programación de Mantenimiento
- Módulo 05: Gestión de Repuestos
- Módulo 06: Reemplazo de Equipos
- Certificado de Grado Académico, Título Profesional o Título Técnico (original o fotocopia legalizada ante notario).
- Todo documento proveniente del extranjero deberá venir apostillado desde el país de origen y, posteriormente, acogerse al trámite de reconocimiento de estudios del Ministerio de Educación.
- Cédula de identidad o pasaporte (en caso de extranjeros/as).
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN
FORMA DE PAGO
- Al contado: Tarjeta de débito o tarjeta de crédito
- Convenio de pago UBO sin intereses (consultar requisitos).
Todos los programas están sujetos, en cuanto a su apertura y fecha de inicio, al logro de la matrícula mínima requerida. La Universidad Bernardo O’Higgins se reserva el derecho de hacer modificaciones en la fecha de inicio, cuerpo docente y calendarización de los programas.