INTRODUCCIÓN
La Licenciatura en Ciencias de la Educación está orientada a desarrollar conocimientos y habilidades sobre las bases teóricas y metodológicas del quehacer pedagógico, formando profesionales capaces de analizar, diseñar e innovar procesos educativos con una mirada crítica y transformadora. Este programa se imparte en modalidad no presencial, permitiendo al estudiante organizar su proceso de aprendizaje con flexibilidad, sin perder el rigor académico ni el compromiso con la excelencia.
Cada asignatura contempla plazos definidos para evaluaciones, participación en clases virtuales, revisión de contenidos y entrega de productos específicos, alineados con los resultados de aprendizaje de cada unidad de trabajo. Esta estructura demanda del estudiante una dedicación semanal constante y sistemática, desarrollando habilidades de autogestión y responsabilidad.
El plan de estudios está diseñado para avanzar hacia la obtención del grado académico de Licenciado en Ciencias de la Educación, mediante el cumplimiento de 50 créditos anuales, que aseguran una formación sólida, actualizada y pertinente para responder a los desafíos del sistema educativo contemporáneo.
Dirigido a profesores de Educación Básica, Educadoras de Párvulos, Educadores Diferenciales, Profesores de Religión, Música e Inglés, Psicopedagogos titulados de institutos profesionales reconocidos por el MINEDUC, así como a profesionales de la ingeniería, la administración, las ciencias básicas, la salud y las ciencias sociales que deseen desempeñarse en educación.
Formar licenciados y licenciadas en Ciencias de la Educación con una sólida base teórica y metodológica en pedagogía, currículum y neuroeducación, capaces de integrar críticamente conocimientos y herramientas digitales para diseñar, analizar y gestionar propuestas formativas inclusivas, pertinentes a contextos locales y globales, con un enfoque humanista, ético, sostenible e internacionalizado.
Semestre 1
-
- Módulo 01: Desafíos Inclusivos y Culturales de la Escuela del Siglo XX
-
- Módulo 02: Políticas Educacionales y Marco Jurídico en Organizaciones Educacionales
-
- Módulo 03: Bases Biológicas de la Educación
-
- Módulo 04: Metodología de la Investigación I
Semestre 2
-
- Módulo 05: Metodología de la Investigación II
-
- Módulo 06: Gestión y Desarrollo Curricular
-
- Módulo 07: Recursos Humanos en Organizaciones Educacionales
-
- Módulo 08: Tesis de Grado
- Certificado original del de Título profesional, otorgado por un Instituto Profesional reconocido por el estado y autónomo (original o fotocopia legalizada ante notario)
- Cédula de identidad o pasaporte (en caso de extranjeros/as)
- Todo documento proveniente del extranjero deberá venir apostillado desde el país de origen y, posteriormente, acogerse al trámite de reconocimiento de estudios del Ministerio de Educación.
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN
FORMA DE PAGO
- Al contado: Tarjeta de Débito o Tarjeta de Crédito
- Convenio de pago UBO: Hasta 10 mensualidades sin intereses (consultar requisitos)
Todos los programas están sujetos, en cuanto su apertura y fecha de inicio, al logro de la matrícula mínima requerida. La Universidad Bernardo O´Higgins se reserva el derecho de hacer modificaciones en la fecha de inicio, cuerpo docente y calendarización de los programas.